Programas y Proyectos de Investigación vigentes
Actualmente se desarrollan en el Departamento de Educación proyectos en el marco de cinco Programas de Investigación, a los que se suman mas de 40 Proyectos de Equipos, investigadores y tesistas
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “El procesamiento cognitivo en los aprendizajes pedagógicos”
Directora: María Fernanda Pighin
Directora: María Fernanda Pighin
Co-directora: Virginia James
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN: “Movimientos populares, educación y producción de conocimientos”
Director: Javier A. Di Matteo
- “Procesos de producción de subjetividades en la praxis organizativa, política y pedagógica de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)"
Directora: María Mercedes Palumbo
- “La vuelta a la tierra. Los procesos de construcción de conocimiento en una organización de productores agroecológicos de la zona de Lujan"
Director: Javier A. Di Matteo
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN: “Profundización y desarrollo de los procesos de producción de conocimientos generados en las culturas de los pueblos indígenas, de los sectores populares y de la ciencia: su intervinculación y potencialidad para el trabajo en las aulas”
- “El saber ambiental: comparación de las perspectivas de las cosmovisiones indígenas y su forma de transmisión a las nuevas generaciones, con la propuesta del Modelo de Intervinculación Paradigmática”
Directora: María Del Carmen Maimone
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN: “Políticas públicas hacia los y las jóvenes en las Áreas educativas de género y sus concepciones sobre la juventud”
Co-directora: Juana Erramuspe
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Directora: Susana E. Vior
Co-Directora: Laura R. Rodríguez
Directora: María Eugenia Cabrera
- "Leer y escribir en la educación superior: articulación de contenidos disciplinares y prácticas del escrito en propuestas de enseñanza”
Directora: María Ignacia Dorronzoro
- "La expansión de la escuela secundaria en la Provincia de Buenos Aires a partir de la sanción de la Ley Nacional de educación: análisis de la implementación de las políticas de inclusión desde las percepciones de los sujetos”
- “ Historia de la formación docente en Educación física en Argentina. El caso del INEF Gral. Manuel Belgrano. 1939-1967/72”
Directora: Ángela Aisenstein
- “ Representaciones en tensión: los primeros pobladores y el campo argentino en los libros de textos (1884-2016)”
Directora: Gabriela Cruder
- “ La construcción de las especificidades de la educación de adultos en la reglamentación y documentación curricular para el nivel primario de adultos entre 1884-1987”
Directora: Inés Areco
Directora: Inés Areco
- “ Aulas virtuales en la UNLu. Nuevos espacios para la relación con el conocimiento: estrategias didácticas y propuestas de interacción por parte de docentes de carreras de grado”
Directora: Silvia Martinelli
- “ El Índice de Desarrollo Humano en tensión: estudios sobre el financiamiento educativo en provincias argentinas entre 2007 y 2013. Aportes desde el planeamiento y la economía de la Educación”
Directora: Alejandra Martinetto
- “ La construcción de la identidad laboral de los profesores. El caso de los ISDF de la Provincia de Buenos Aires”
Directora: Andrea Silvia Vázquez
Director: Gabriel Paz
- “La jornada extendida en la educación secundaria bonaerense. Tiempos y contratiempos de la política educativa"
Directora: María Rosa Misuraca
Directora: Patricia La Porta
- “El diseño curricular del PUEF-UNLu: Articulación entre el conocimiento didáctico del contenido y el conocimiento disciplinar en la formación docente de Educación Física”
Directora: Rosana Perrotti
- “La enseñanza del contenido “organización de los espacios rural y urbano” en las clases de Geografía de las escuelas secundarias de los partidos de General Rodríguez y Luján, provincia de Buenos Aires”
Directora: Rosana Perrotti
Directora: Marcela Pronko
Co-Directora: Susana Vior
Directora: Marcela Pronko
Directora: Adriana Mengascini
- “Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en las experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física. Pasos hacia la construcción de una didáctica y práctica pedagógica disruptiva de lo corporal.”
Directora: Mariel Ruiz
Directora: Norma Michi
Co-Directora: María Eugenia Cabrera
Directora: Gabriela Navarro
Co-Directora: Beatriz Gualdieri
Directora: Cinthia Wanschelbaum
Co-directora: Susana Vital
Directora: Silvina Cimolai
Co-directoa: Daniel Duro
- “Propuestas de enseñanza en el Profesorado de Geografía que aportan al desarrollo de las futuras prácticas profesionales. Los casos de un profesorado universitario y un profesorado terciario en la provincia de Buenos Aires”
Directora: Mónica Insaurralde
Directora: Adriana Migliavacca
Co-directoa: Andrea A. Blanco
- “Análisis de las intervenciones de los equipos de orientación con niños y niñas en ámbitos comunitarios y escolares”
Directora: Analia García
Director: Marcelo Hernandez
Directora: Rosana E. Ponce
Directora: Nancy Ganz
Directora: Santa Romelia Sotelo
Directora: Mónica Insaurralde
Co-directora: Natalia Wiurnos
Directora: Paula Spregelnurd
Proyectos de Investigación Multidisciplinarios e Interdepartamentales RESOLUCIÓN RESHCS-LUJ:0000299-19
Directora: María Eugenia Aguilera
Co-Directora: María Rosa Misuraca
Directora: César Augusto Di Ciocco
Co-directora: Norma Michi
Proyectos de Investigación Articulados con Centros de Investigación, Docencia y Extensión y/o Centros Regionales, Delegaciones y Sede CABA RESOLUCIÓN RESHCS-LUJ:0000213-19
Directora: Patricia Rexach
Directora: Rosa Cicala
Directora: Rosana Pasquale
Proyectos para Investigadores en Formación RESOLUCIÓN RESREC-LUJ: 0000224-19
Directora: Cinthia Wanschelbaum
Directora: Gabriela Vilariño
Directora: Verónica Hendel
Directora: Claudia Agûero
Director: Patricio Grande
Proyecto de Investigacion PICT-2016-0104
Directora: Claudia Figari
Proyecto de Investigacion de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico
Directora: Norma Michi
Co-directora: Silvia Llomovate
Investigadora CONICET: María Mercedes Palumbo
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Proyectos de Investigacion del Departamento con actas acuerdo con otras universidades
Director: Dr. Luis Fernando Cerri
Participantes en la UNLu: Patricio Grande, Natalia Wiurnos, Matías Bidone